Advertencia! ⚠️ Algunas de las siguientes fotos tal vez no son gratuitas. Yo las dejo gratis, pero el dueño del programa tal vez no quiere ofrecerlo gratis. No recomiendo descargar fotos para enviarlos a otras personas. La licencia Copyright tambien fluye, circula, por el sistema operativo Linux.
Advertencia! ⚠️. Alguna de las siguientes app podria contener algun programa malicioso. Si tu ordenador despues se estropea, por ejemplo si se congela, se bloquea, a veces, en ese caso tu seras el responsable de estropear tu ordenador. Algunas de las siguientes AppImage no son tan conocidas como Gimp o Audacity. Tal vez tampoco conviene confiar en app conocidas, famosas. Yo recomiendo utilizarlo en un ordenador que nunca se conecta a internet, para evitar estropear tu sistema operativo Linux. Con Windows mis ordenadores nunca se bloqueaban, tal vez porque no puede actuar algun codigo malicioso. No conviene responder a ningun mensaje, tal vez existen secuestros cuando respondes (por decir que eres tu el dueño de un aparato). Desconozco si la historia volvera a repetirse como en la antigua Grecia, o en Roma. Desconozco cuanto podra durar esta civilizacion moderna, tecnologica, rica, comoda, repleto de placeres. No se puede comparar con la epoca antigua y medieval, nada, 0. Yo no confiaria en todos tus amigos, facilmente podria haber un enemigo entre los supuestos amigos.
---------------
No es facil decir quien ofrece mas libertad, Linux, Android, Apple, o Microsoft. Microsoft Windows ofrece un monton de programas para instalarlos sin necesidad de conexion a internet, y Linux ofrece muy pocas app para utilizarlos en un ordenador que nunca se ha conectado a internet. App muy adecuados para los novatos como yo, novatos que no saben donde se puede estudiar programacion mediante online. Pero el lado malo es que necesitas licencia, codigo de activacion para cada ordenador. En caso de comprar codigo OEM, en el futuro no podras pasarlo a otro ordenador diferente. Y en caso de comprar codigo Retail, podras pasarlo a otro ordenador. Tal vez te obligarian a llamar por telefono, para poder activarlo en otro ordenador diferente, suele suceder, es normal. Actualmente aun venden codigos Retail a bajo precio, en el buscador de Google aparecen en primera posicion, por unos 15-18€. En mi caso hace años compre uno por unos 20€, y aun nunca ha sido desactivado. La activacion por telefono fue aceptado, aprobado.
Linux tambien ofrece aplicaciones, programas. AppImage es como .exe en Windows, instalaciones sencillas de programas, aplicaciones, para la gente que no puede estudiar programacion. La cantidad es minima comparado con Windows, una cantidad muy pequeña. Me ha costado años poder despertar, para ver que Linux tampoco ofrece la completa libertad a un informatico poco avanzado. Si eres un informatico muy avanzado podrias fabricar tus propias AppImage, pero la ley te prohibiria compartirlo en caso de no tener permiso. Muchos programas tienen Copyright, seguramente no se permite regalar aplicaciones que se instalan offline (sin conexion a internet).
Debian parece la madre de Linux, y parece ofrecer la completa libertad, a cambio de muchas horas, dias, años de estudio-trabajo. Desde su pagina web puedes descargar increible cantidad de pequeños paquetes 📦 para poder instalar aplicaciones sin conexion a internet. Son como pequeñas piezas de un puzzle, o pequeñas ramas de un arbol. Yo no tengo ninguna experiencia, y no puedo instalarlos, tan solo consigo estropear mi sistema operativo Linux. Mi ordenador acaba estropeado porque no respeto la orden de instalacion. El ordenador comienza a tener errores, y me obliga a desinstalar algunas aplicaciones que vienen instalado desde fabrica. No he conseguido ningun manual, ningun mapa, ninguna guia de instalacion. El arbol, la cantidad de ramificacion es enorme, yo no podre instalar nada si no consigo un mapa. Sin conectarme a ese misterioso lugar yo no podre avanzar en el campo de la informatica.
Para conseguir un sistema operativo Linux completo, offline, tienes que escoger uno. Linux continuamente actualiza sus paquetes. Yo creo que si no fueras tu el dueño de Linux, no podras mantenerte actualizado, no podrias jugar a ser libre, jugar a no depender de internet. Insertar los comandos apt update y upgrade para mi no es libertad, eso es depender de internet. Tal vez el OS Android es el que mayor libertad le ofrece a un simple ciudadano como yo. Puedes descargar sus programas gratuitos desde: https://www.uptodown.com
Pero si sueñas en ser un ciudadano completamente independiente, tal vez tendrias que estudiar programacion de Microsoft Windows. O tal vez de Linux? Yo no tengo la respuesta. Yo desconozco que OS utilizan las empresas como Sony, Nintendo, dos grandes empresas que venden muchos videojuegos. Seguramente existe mucha gente que sueña en liberar sus propios videojuegos para instalar y jugar completamente offline. En mi caso ese sueño lo tengo olvidado, porque yo vivo desconectado desde el dia que yo naci. Sin una conexion especial, o sin conseguir el mapa prohibido yo nunca podre liberar ni un solo videojuego, o pelicula Blu-Ray, o incluso alguna pelicula DVD. Y yo tendre que conformarme con la dependencia a internet, por ejemplo para jugar a videojuegos modernos de coches de rally. La musica es libre, puedes comprarlo y despues te permiten descargarlo y guardar en formato MP3. La calidad de sonido es muy buena, no es necesario el formato WAV. 320 Kbs me parece muy buena calidad.
Ahora publicare imagenes de dos programas sobre musica, audio:
En esta imagen se ve un reproductor de alta calidad. Se llama Melodie. En caso de tener portadas de los discos de musica aparecen en la biblioteca. Yo no publicare ninguna foto de ningun disco de musica, para evitar a los peligrosos espias. Me gustaria publicar uno, de una mujer, cantante, dueño de un disco con un titulo muy atractivo, real, pero no quiero, prefiero proteger el anonimato. No se permite arrastrar canciones con el raton. Te obliga a pulsar botones, uno a uno, para añadir canciones a la lista PlayList.
Esta AppImage proviene de este Link:
Y esta otra foto es de la app Audacity. Sirve para editar canciones, no es un reproductor de musica como Melodie. Pero tambien sirve para escuchar algunas canciones, añadiendo uno en uno las canciones. Lo reproduce bien. Tal vez tambien tiene un PlayList en alguna pestaña, no lo he mirado por completo, porque esta repleto de opciones. Este programa es muy conocido. Lo encontre en Sourceforge.com, para OS Linux, Windows, y creo recordar que para Mac (Apple) tambien, pero tal vez no, algunos de mis recuerdos se borran muy rapido. Sourceforge no parece sencillo para buscar AppImage, parece que es obligarorio trabajar mas duro, buscar con paciencia durante horas. Tal vez existen mas app interesantes para Linux.
https://sourceforge.net/projects/audacity/
Tambien existe el programa Audacity para Mac. En Mac las AppImage se llaman: dmg.
No he conseguido encontrar una AppImage para reproducir videos. VLC no ofrece esta clase de app para Linux. La solucion en un ordenador completamente offline, sin internet, es instalar un sistema operativo que incluye esta aplicacion. En mi caso recomiendo Lubuntu 20.04, porque es muy adecuado incluso para los ordenadores mas pequeños. Por ejemplo para los mini pc que utilizan procesador y tarjeta grafica Intel Atom Z8300, llamado de otra forma Cherrytrail.
En esta foto se observa el equalizador de VLC. Este reproductor es bastante moderno, porque acepta videos en formato mkv. MKV permite escoger diferente audio y subtitulos, se considera un contenedor, paquete. Desde la version 3.0 VLC comenzo a ofrecer compatibilidad a mkv. Por ejemplo el viejo VLC 2.2 no ofrece reproduccion de videos mkv. Lubuntu 20.04 funciona bien para reproducir mkv, muy bajo consumo, alta velocidad, alta calidad sin sufrir bloqueos, pause. Existen otros reproductores que aceptan este contenedor. Windows 11 ofrece, el 10 igual tambien. Linux Mint recuerdo que tambien incluye un reproductor, creo recordar que se llama: Celluloid, o Celulloid tal vez.
Entrando en este link puedes descargar la imagen ISO de Lubuntu 20.04. Es LTS, estable:
https://cdimage.ubuntu.com/lubuntu/releases/20.04/
Link oficial, proveniente de esta pagina oficial:
Debian es el primer sistema operativo, se considera la madre de Linux. Si conoces programacion de Linux puedes instalar programas sin conexion a internet. En esta pagina puedes encontrar una enorme libreria para descargar pequeños paquetes, como si fueran pequeños libros, o pequeñas ramas de un arbol. Tienes que saber cual instalar primero. En caso de no saber la orden de instalacion, tu ordenador comenzara a sufrir errores, y podrias perder la biblioteca que trae tu sistema operativo, algunos programas podrian desaparecer. En mi caso me sucedio con varios programas. La cantidad de pequeños paquetes llamado deb es enorme. Tal vez descargando todos los ISO (le llaman CD, DVD, y BD) de Debian podrias conseguir instalar un sistema operativo muy completo de Linux. Actualmente no es facil descargar todas las imagenes ISO, hace unos años me acuerdo que tuve la oportunidad pero yo la desaproveche porque yo era un novato, inexperimentado, o despistado, o dormido tal vez. Actualmente se ofrece para descargar Debian 12 Bookworm. Yo prefiero alguno antiguo, mi mini ordenador no soporta los nuevos sistemas operativos de Linux, parece que sufren por sobrecarga, exceso de trabajo. O tal vez es porque no es una imagen ISO limpia. En idioma español-castellano Bookworm significa: Libro Larva, Libro Gusano. El simbolo, el logo de Debian puede producir terror. Pero Debian ofrece completa libertad en caso de saber instalar todos sus pequeños libros deb. Existe un libro sobre DRM, parece que se dedica a poner restricciones a los lectores de discos. Por ejemplo a la nueva Play Station 5 Slim. Esta videoconsola tiene el lector de discos bloqueado, se llama DRM, y te obliga a activar tu juego fisico mediante conexion a internet. La escusa contra la antipirateria se ha convertido en esclavitud. Yo nunca me comprare una Play Station 5, y si me comprara me compraria uno viejo, usado. Pero como su tamaño es enorme, nunca me lo comprare. A mi me gusta la electronica de menor tamaño, tal vez porque yo vivo en una pequeña casa con muy poco espacio. O tal vez tambien porque me gusta la compresion, y el bajo consumo electrico, como sucede con los smartphones. La Play Station 4 Slim es una excelente videoconsola, se calienta poco, bajo consumo, y los juegos fisicos no necesitan ser activados mediante internet. Pero cuando extraes el juego fisico no se permite jugar, tambien esta configurado para evitar pirateria. Cada vez que quieres volver a jugar debes tener el disco insertado en el lector.
hhtps://packages.debian.org/Siempre me pregunto si existe un manual en alguna pagina web publica, una pagina https, registrado, legal, permitido. Sin necesidad de estudiar a utilizar el navegador Tor Onion, para saber como se navega por la web profunda. Yo prefiero no estudiar, despues me podrian encerrar de nuevo en prision por cometer otro delito. No conviene descargar nada. Supongo que por entrar a espiar no sucede nada. En Wikipedia y Youtube me dijeron que Grams, el buscador prohibido de Tor fue censurado, eliminado. Me explicaron que los links no son http, son links muy diferentes, no son publicos. En algunas naciones es cierto que esta prohibido utilizar navegador Tor. Existe app incluso para Android, para bien y para mal. En mi caso lo utilizaria para estudiar programacion, y para intentar liberar algun videojuego esclavo de internet. Los videojuegos comprados en Steam, para PC, por ejemplo. Tal vez existe manual. Yo no me hago responsable si tu acabas estudiando como funciona el navegador Tor, y despues acabas preso en una prision. En mi caso prefiero jugar a salir de la galaxia espiral.
Algunos paquetes deb parecen completos. Funcionan como una AppImage, no necesitas conectarte a internet para instalarlos. El navegador Google Chrome es un ejemplo, se instala sin conexion a internet. Puedes hacer la prueba instalandolo con el codigo:
sudo dpkg -i nombre-completo.deb
En estas dos fotos se observa la instalacion de paquetes deb. Es muy facil para un usuario como yo. En este caso, de Google Chrome, se incluye toda la libreria deb en un solo archivo deb. Version 120.0, instalado en Ubuntu 20.04. En la segunda foto Chrome tiene escrito el mensaje de: es un proyecto opensource, creado por Chromium. No, lo que pone es misterioso. Tal vez no es opensource: Chrome ha sido posible crear por Chromium, un proyecto opensource, y tambien gracias a otros softwares opensource. Las palabras que aparecen en la foto estan en ingles: Chrome is made possible by the Chromium opensource project and other opensource software.
La duda seria si un ciudadano como yo esta protegido por la ley, en el futuro poder subir a un servidor de descargas los archivos deb y exe de Chrome, a un servidor como Mega, Mediafire, o Google Drive. Tal vez si, o tal vez esta prohibido. En internet se observa algun usuario que ha subido viejos archivos. Pero el problema es que no existen pruebas de que sean originales los archivos deb y exe que suben los ciudadanos, porque no hay verificacion sha 256 o algun otro. Ademas cuando descargas un navegador web de la pagina oficial, en mi caso nunca se permite ver su codigo de verificacion. Tal vez existe algun otro navegador web que ofrece codigo de verificacion. Para verificar sha 256 solo necesitas escribir esto en la terminal (cmd.exe de linux):
sha256sum nombre-del-programa.deb
Tambien sirve para verificar: rpm,iso, zip, gz y mas.
Este verificador viene instalado desde la fabrica.
Pero si no te ofrecen el numero largo llamado hash, no podras verificar el supuesto archivo original descargado de la pagina oficial. En mi caso no he observado archivos con un hash que no coincide. Cuando no coincide el numero (y letras) hash tal vez no es archivo original. No es peligroso enseñar el hash, porque todos los ciudadanos descargan el mismo archivo con el mismo hash.
Chromium es identico a Chrome, la configuracion del navegador es igual. Pero Chromium en mi caso es muy difil instalarlo sin conexion a internet. En mi caso me gusta Chrome, me ofrece archivo deb o arm completo para Linux, ofrece libertad. No necesitas actualizar todo tu sistema operativo para poner en peligro tu ordenador, instalando libreria desconocida. Seguramente habra mucha mas gente, tal vez millones de personas que actualizaron su ordenador, y despues apareciendo piratas, hackers, intrusos. Chrome en idioma español significa Cromo. Un mineral puro extraido de la piedra Cromita. Muy reflectante, para crear espejo. Me pregunto si existe suficiente piedra Cromita en este planeta no plano. El espejo tal vez no se suele reciclar ♻️ , yo nunca he observado estas noticias.
Y Mozilla Firefox en Linux es portable, no necesitas instalarlo, lo puedes transportar a cualquier carpeta 📂 digital. Solo descomprimir y despues pulsar dos veces el el boton firefox. Se llama ejecutar (iniciar) este boton digital, para iniciar el navegador web. El mas antiguo parece el 0.1, o tal vez es 10.0, y el mas nuevo es 134.0, parecido a Chrome, muchas actualizaciones.
https://archive.mozilla.org/pub/firefox/releases/
Pero Linux no suele permitir instalar nueva libreria en un viejo sistema operativo. Es obligatorio tener actualizado algunas librerias deb. Con las AppImage sucede lo mismo, en mi caso no puedo utilizarlos en el viejo Linux 12.04 (año 2012, en abril). Instalar drivers en Linux no es tan facil como en Windows, primero tienes que conseguir el mapa complicado de los archivos deb. Yo vivire soñando, yo no tengo esperanzas en el futuro de encontrar mapa, por ejemplo en YouTube, o en una pagina web. Yo pienso que no existen paginas web publicas, con acceso a cualquier persona, para ver un mapa completo de descarga y instalacion de archivos deb.
Y otros son como archivos zip, completos, solo tienes que descomprimirlos. Por ejemplo el navegador web Firefox se ofrece para descargar con la compresion bz2. El codigo para descomprimir es:
tar xjf firefox-15.0.tar.bz2
Y tambien lo puedes descomprimir pulsando con el boton derecho del raton: extraer.
Y para abrir el navegador web tienes que encontrar un archivo ejecutable (iniciable) llamado: firefox.
Parece portable el paquete comprimido bz2. El paquete gz tal vez no ofrece programas portables. Tal vez exigen configurar, make, install, tener que depender de la libreria instalada en tu sistema operativo.
Firefox 15.0 es el mas viejo navegador web que se ofrece en su pagina web. Nunca lo he abierto, tal vez funciona en un nuevo sistema operativo. Pero desconozco si ofrece o no seguridad a la hora de realizar alguna compra o transferencia bancaria online. Yo no tengo experiencia en seguridad informatica, no puedo recomendar utilizarlo. Tal vez la ley no me permite, solo me permitiria recomendarlo cuando existe un desastre informatico. Y como tal vez no existe desastre informatico, yo no puedo recomendar navegadores web desactualizados.
--------------------------
El reproductor de video de Ubuntu 20.04 parece preparado para reproducir videos-archivos mkv o mp4, pero no lo esta. Te pide instalacion de codecs MPGE ACC. Tal vez no es sencillo instalar esta libreria, no lo he comprobado. En caso de pedirte instalar muchos libros deb podria ser dificil reproducir toda clase de videos. En su configuracion permite escoger diferentes idiomas y subtitulos, en caso de tener archivo MKV, por ejemplo creado con MakeMKV, o Handbrake (algunos documentales lo permiten, no cifran, no encriptan su disco). No es VLC, se llama Totem. Conseguir una AppImage como VLC para reproducir videos no parece sencillo. La terminal ofrece un pequeño mapa, pero lo malo es que se corrompe el ordenador al instalar archivos deb en desorden. Sin seguir el orden no se puede. Pero si guardas copia de seguridad con clonezilla o algun otro software podrias ir buscando el mapa para instalar los codecs mpge 4. Necesitarias mucha paciencia para encontrar algunos mapas. Tal vez el mapa de estos codecs no es largo. Yo prefiero no utilizar el gnome de Ubuntu, me gusta el escritorio xfce. Lubuntu 20.04 y MX Linux 23.3 si ofrecen un buen reproductor de video. Creo recordar que MX Linux es ligero, adecuado para mini pc, sin ralentizar, sin bloquear los videos. Tuve buena experiencia en un mini pc. La paranoia, la duda seria que en un ordenador sin marca alguien pudiera entrar por alguna oculta conexion, y bloqueara el ordenador. Podria ser mi caso? No lo se. En mi caso parece problema de sistemas operativos nuevos, parecen mas pesados.